Optimización de proyectos ESCO con sistemas modulares y análisis de precios de energía

Optimización de proyectos ESCO con sistemas modulares y análisis de precios de energía

En un mundo donde la eficiencia energética es clave para la sostenibilidad y la competitividad de las empresas, ENER ofrece soluciones innovadoras basadas en el modelo ESCO (Energy Services Company) que permite implementar proyectos de eficiencia energética sin inversión inicial por parte del cliente, con ahorros desde el primer día; y estructurando esquemas de financiamiento basados en el rendimiento real del sistema.

 

(Foto: Andrés Rodríguez, gerente general de ENER)

Andrés Rodríguez, líder de ENER, cuenta que en su experiencia, han identificado dos factores claves para maximizar la rentabilidad de estos proyectos: la incorporación de sistemas modulares y la integración de la variable precio de la energía en los análisis financieros. Aquí su explicación:

 

Sistemas Modulares: Flexibilidad y Escalabilidad para Mayor Rentabilidad

Tradicionalmente, los proyectos de eficiencia energética han estado limitados por la necesidad de realizar grandes inversiones iniciales por parte de los clientes, lo que puede generar incertidumbre en la rentabilidad. La estrategia en ENER se basa en la modularidad. Esto permite que las empresas Optimicen su inversión inicial, evitando la sobredimensión del sistema y facilitando la implementación por etapas; mejoren su flujo de caja, distribuyendo la inversión a lo largo del tiempo sin comprometer recursos innecesarios; al mismo tiempo que adapten su infraestructura energética, escalando progresivamente según la demanda y las necesidades operativas.

Esta flexibilidad, explica, “nos ha permitido diseñar proyectos energéticos más eficientes y rentables, alineados con la evolución del consumo energético de cada cliente”.

Precio de Energía: La Variable Clave para la Rentabilidad del Proyecto

Uno de los factores más subestimados en la planificación de proyectos ESCO es la volatilidad del precio de la energía. En ENER, incorporan esta variable en el análisis financiero para garantizar:

Un menor período de retorno de la inversión (PRI): Ajustando la estructura del proyecto con base en proyecciones de costos energéticos, logramos que nuestros clientes recuperen su inversión en menor tiempo.

Una mayor estabilidad financiera: Mediante simulaciones de escenarios futuros, ofrecemos estrategias para mitigar riesgos y mejorar la predictibilidad de los ahorros. Contratos ESCO más eficientes: Diseñamos estructuras de pago y financiamiento que se ajustan a la evolución del mercado energético, asegurando sostenibilidad y rentabilidad a corto y largo plazo.

 

ENER: Transformando el Futuro Energético con Innovación y Compromiso

Nuestro enfoque en ENER es claro: brindar soluciones personalizadas, flexibles y altamente rentables para que más empresas puedan acceder a la eficiencia energética sin barreras económicas. Con la combinación del modelo ESCO, sistemas modulares y un análisis estratégico del precio de la energía, logramos proyectos más eficientes, sostenibles y con impacto real en la reducción de costos.

Si tu empresa busca independencia energética y reducción de costos sin inversión inicial, en ENER tenemos la solución.

Te invitamos a ser parte de la revolución energética.

Contacto Proyectos:  nnavarrete@ener.cl

www.ener.cl