Conoce la actualidad con ANESCO
A continuación conocerás las noticias y eventos relacionados al desarrollo e implementación de la eficiencia energética en Chile
Luminarias LED en Puchuncavi
Este 6 de agosto, Punto Solar da un nuevo paso en su compromiso con las comunidades de Puchuncaví. En conjunto con #Codelcoventanas y la Municipalidad de Puchuncaví, ha firmado el acuerdo para la segunda etapa del proyecto de luminarias LED, sumando 289 nuevos puntos de luz en 22 localidades. Esta iniciativa, nacida del trabajo colaborativo, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, brindándoles mayor seguridad y bienestar durante la noche. Las nuevas luminarias...
Nuevo listado de Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía
Este 5 de agosto fue publicado el nuevo listado de Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía (CCGE), empresas que deberán implementar un sistema de gestión de energía dentro de los próximos 12 meses Tal como en ocasiones anteriores, el ministerio informa sobre la lista de empresas que deberán implementar el sistema y a continuación implementar y concretar las mejoras en #EficienciaEnergética y autoconsumo para poder cumplir con la disminución de consumo energético. Cabe señalar que si bien es importante cumplir con...
Entrevista CNN Chile
En el contexto de difusión de las soluciones de #EficienciaEnergética para la Industria Carbono Neutral, Anesco Chile participó en entrevista @CNNChile #Minería360 Durante la entrevista, la periodista Macarena Morales, consultó a Mónica Gazmuri sobre tips a nivel hogar y de la industria y acerca de la ley de
El tabú de la eficiencia energética
“Para cambiar el paradigma y avanzar en soluciones para los usuarios de energía es esencial detenernos y analizar el consumo, una constante en nuestras vidas”. Por Roxana Silva, presidenta de Anesco Chile A.G. El consumo eficiente por parte de los usuarios aún no está en el centro de la discusión de los expertos, a pesar de la gran crisis provocada por la estabilización de precios de la electricidad. Pero más que enfocarse únicamente en los precios, es urgente incorporar una solución definitiva...
Entrevista en Radio digital Antofagasta
La radio digital de Antofagasta, entrevistó a nuestra presidenta, Roxana Silva sobre los desafíos de la industria minera. El 18 de julio, la radio enfocada a la temática de Energía y Minería, entrevistó a nuestra presidenta, Roxana Silva, sobre el aporte de la #EficienciaEnergética al sector. En esta conversación, se abordaron los desafíos de toda la industria en general, soluciones tecnológicas y el papel de la difusión de estas prácticas y experiencias exitosas. Nuestra presidenta destacó el aporte de las empresas...
Anesco Chile participó en el Comité de Sostenibilidad CCS
Este 11 de julio se realizó la sesión del Comité de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago, #CCS ocasión en la que fue invitada Mónica Gazmuri Del Curto, gerente general de ANESCO CHILE A.G., a participar con la presentación “Productividad y Carbono Neutralidad: Oportunidades de Retrofit, Eficiencia Energética y Autoconsumo”. La instancia se desarrolló con una gran convocatoria de socios y el acento estuvo puesto en el cómo apoyar a las empresas a concretar las medidas de...
Evento congregó a industria productiva y servicios energéticos para buscar soluciones costo eficientes
Fundación Chile, ANESCO Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el apoyo del Ministerio de Energía, lograron un exitoso seminario y rueda de negocios. Desde el 05 de agosto de este año, las empresas que califiquen como Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía o CCGE, tendrán un plazo de 12 meses para implementar su Sistema de Gestión de Energía (SGE) que cubra al menos un 80% de su consumo energético total, que incluya políticas, metas, planes de acción e...
Tarifas Eléctricas: Contingencia y grandes decisiones
Compartimos carta al director en Diario Financiero, en la cual invitamos a considerar la #EficienciaEnergética a nivel del usuario y enfrenar el actual contexto. En medio de la discusión por el cálculo de las tarifas eléctricas, el alza y subsidios; Anesco Chile, a través de esta publicación, recuerda la importancia de esta primera medida, costo eficiente, a la hora de analizar soluciones de cara una mejor calidad de vida de los usuarios, como el logro de un desarrollo sostenible para el...